9 estrategias que “Joy” enseña a los emprendedores
- Escrito por Management Journal
- Published in MJ Tecno

En la película “Joy: El nombre del éxito” (David O. Russell, 2015) se muestra y confirma que la resiliencia es la medida que distingue a una persona emprendedora del resto. No cabe duda alguna de que esta película se convertirá en una referencia para todos los emprendedores.
Joy Mangano (Jennifer Lawrence) es una humilde trabajadora de Long Island y madre de tres hijos. Al inventar un utensilio tan sencillo y práctico como la Miracle Mop, un tipo de fregona de flecos de algodón, además de las Huggable Hangers, un tipo de percha que está forrada de terciopelo antideslizante, se hará rica de la noche a la mañana y acabará convirtiéndose en una notable inventora de productos del hogar y también en uno de los rostros más reconocibles de la teletienda americana.
Joy es además la historia de una familia a través de cuatro generaciones. La película se centra en Joy, la muchacha que ya siendo mujer consigue fundar una dinastía de negocios y se convierte en la matriarca familiar por derecho propio, más allá de la figura de Rudy (Robert De Niro), el padre de esta heroína que la alienta a no ser simplemente una ama de casa.
Compartimos los puntos clave de esta película y los mensajes que necesitas para ser un emprendedor exitoso.
1. La confianza se encuentra dentro de ti. Cree en ti mismo. Puedes hacerlo.
2. La esperanza es eterna. Sigue tus sueños.
3. Permanecer oculto se siente seguro, pero no podrás hacerlo por mucho tiempo.
4. Confía y cree en tus valores.
5. Siempre habrá pesimistas. ¡Así que simplemente no los escuches!
6. Sé el dueño de tu éxito. No dejes que otros tomen crédito por ello.
7. Probablemente deberás fallar un par de veces antes de encontrar el éxito.
8. Nunca te rindas. Encuentra una solución.
9. Tu no estás loco, ¡tu eres un emprendedor!
A veces sólo tenemos que recordar estas estrategias. Ser emprendedor es un viaje increíble, lleno de poderosas lecciones que conducen al crecimiento, la disciplina y el conocimiento. A veces sólo tenemos que parar y reconocer lo mágico que es el proceso, y acaba de reconocer cómo cada fracaso es en última instancia un éxito, que nos lleva más cerca de nuestros sueños.